Galería de Arte Natural
  • Rari km 10, Colbún, Región del Maule, Chile
  • +569 6696 7029
  • contacto@galeriadeartenatural.cl
  • Home
  • GAN
    • Registro de VISITAS
    • Vistas GAN
    • Cámara de Ecoturismo y Artesanías de Colbún
    • Links & Partners
    • El Arte Natural
    • Manifiesto
    • La propuesta
    • Historia
    • Quiénes Somos
    • Galería de Arte
    • Museo de Sitio
    • Taller en la montaña
    • Editorial Rari Profundo
    • TODO
    • Hacia la ampliación de un concepto histórico de arte
    • Arte y creatividad: la creatividad en el reino plantae
    • Reconocimiento de la autoría no humana
    • Derechos de autor y propiedad “intelectual” de los artistas naturales no humanos
    • Propuesta de un modelo de gestión del Arte Natural
  • Galerías
    • Autoría Natural
    • Coautorías
    • Autoría Humana
  • Artículos
  • +
    • Participar / Ayudar / Comprar
    • Buscar contenidos
    • Mapa del sitio
    • Contactar
    • Intranet
    • Suscribir Manifiesto
  • Conv. 2025Conv. 2025
  • VISITASVISITAS
Galería de Arte Natural
  • Home
  • GAN
    • Registro de VISITAS
    • El Arte Natural
    • Manifiesto
    • La propuesta
    • Historia
    • Quiénes Somos
    • Galería de Arte
    • Museo de Sitio
    • Taller en la montaña
    • Editorial Rari Profundo
    • TODO
    • Hacia la ampliación de un concepto histórico de arte
    • Arte y creatividad: la creatividad en el reino plantae
    • Reconocimiento de la autoría no humana
    • Derechos de autor y propiedad “intelectual” de los artistas naturales no humanos
    • Propuesta de un modelo de gestión del Arte Natural
  • Galerías
    • Autoría Natural
    • Coautorías
    • Autoría Humana
  • Artículos
  • +
    • Participar / Ayudar / Comprar
    • Contactar
    • Intranet
  • Conv. 2025Conv. 2025
  • VISITASVISITAS

CONTACTAR

Details
Category: GAN

Manifiesto por el Arte Natural

I. En la Historia del Arte prevaleció la idea de que el arte - como actividad - es realizado por el ser humano, y solo él o desde él se puede hablar de la "obra de arte". No obstante, existen muchos casos de obras presentadas como tales, en ámbitos formales o institucionales, en completa coherencia y aceptación, que emplean elementos naturales con mínimas o hasta ninguna intervención humana, que no sea su identificación, conservación o emplazamiento, aspectos que no implican stricto sensu la autoría por parte del artista humano.

 

II. Esto es relevante, en la medida en que asistimos a una época en que la propia ciencia reconoce a especies animales y vegetales, vale decir seres vivos no humanos, como seres con su propia creatividad, y suceptibles de sujetos de derechos, a la vez que, cada vez comprendemos más su importancia para el sostenimiento de la vida y de los ecosistemas.

 

III. Época en que el propio Arte – en sus circuitos tradicionales - se enfrenta a la reflexión y definición sobre la necesaria ampliación de sus fronteras, a propósito del desarrollo de la tecnología y la intervención de entidades con inteligencia artificial, así como la recurrencia de obras intangibles o inmateriales, abriendo nuevas dimensiones y posibilidades en el ejercicio del Arte.

 

IV. Se trata de un punto de inflexión en el que experimentamos una ampliación de las condiciones de posibilidad del arte, y con ello de un necesario cambio de paradigma, que incorpore nuevas dimensiones interpretativas, nuevas prácticas, y nuevos agentes o actores, como es el caso de animales y vegetales.

 

V. Aceptar el Arte Natural, vale decir, aquel creado por la propia naturaleza sin intervención del ser humano, implica avanzar hacia el reconocimiento de sus “derechos de autor” y la consecuente valoración política, económica y cultural en nuestras sociedades humanas.

 

VI. Aceptar el Arte Natural, se inscribe, a su vez, en la necesidad de superar la cultura antropocéntrica, para dar paso a una concepción biocéntrica, lo que implica la necesaria "auto reubicación" del ser humano entre los seres vivos existentes, así como también, replantear el rol del artista humano y la función del arte en nuestro tiempo.

 

VII. Ha llegado la hora de reconocer el Arte de la Naturaleza, con sus respectivos creadores o autores, valorar sus contribuciones, y consecuentemente, reconocer sus derechos, en tanto seres vivos habitantes del planeta.

 

 

 

  • Prev
  • GAN
  • Next
La naturaleza tiene derechos Ayúdanos a protegerla (+)
Ubicación

Camino Rari km 10, Colbún, Región del Maule Chile

Contacta por Whatsapp

+569 66967029

Email & Social

contacto@galeriadeartenatural.cl

Corporativo

  • Arte Natural
  • Manifiesto
  • Propuesta
  • Historia

Fundamentos

  • Concepto de Arte
  • Arte y creatividad
  • Reconocimiento de autor
  • Modelo de gestión

Info y Ayuda

  • Ayuda y Soporte
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Participar / Ayudar / Comprar

Acerca de

  • Quiénes somos
  • Galería de Arte
  • Museo de Sitio
  • Taller de montaña

GAN. Rari - Comuna de Colbún - Región del Maule - Chile. Copyright © 2023 Galería de Arte Natural. All Rights Reserved.